Alicia Cuentas Teosol
Originaria de Tijuana, B.C. México.
Es Licenciada en Psicología con estudios de Maestría en Terapia Familiar y Adicciones por la Universidad de Tijuana CUT, además de contar con su primera carerra como Socióloga por la Universidad Autónoma de Baja California. Es Fundadora y Directora de la Clínica Psicológica para la Pareja y la Familia, donde actualmente coordina los programas de Diplomado en Terapia de Pareja y Psicoterapia Familiar. Actualmente cursa la Especialización en Terapia Sistémica Breve en el Centro de Estudios Sistémicos de Chile.
Su formación profesional incluye múltiples diplomados y entrenamientos que fortalecen su práctica clínica: Diplomado en Salud Mental y Obesidad (Instituto de Ciencias Sociales y Psicológicas de Chiapas); doble Diplomado en Terapia de Pareja (Universidad Autónoma de Tlaxcala e INOCAC); y el Diplomado en Formación de Psicoterapeutas Familiares con un Enfoque Basado en Soluciones (Centro de Investigación para el Desarrollo Humano). Cuenta además con Entrenamiento en Terapia Familiar Colaborativa Centrada en Fortalezas bajo la instrucción de Matthew Selekman, Psicoterapia Breve (Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California), Terapia Breve del Abuso Sexual (CECIST Chile) y cursos de actualización en violencia familiar, terapia breve centrada en soluciones, mindfulness, terapia sistémica y psicoalimentación.
En el ámbito de la salud y psiconutrición, se ha especializado con certificaciones internacionales, entre ellas: Experta en Psiconutrición (NorteSalud, Sevilla), cursos en Psicoalimentación (Centro Ashnan), Fundamentos de Nutrición (University of Miami), y Abordaje interdisciplinario en acompañamiento para la pérdida de peso (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz).
Es miembro de la Asociación de Psicólogos Unidos en México A.C. desde 2020 y del Colegio de Profesionales de la Salud Mental en México S.C.. Con más de 12 años de experiencia clínica, disfruta acompañar a las personas en la construcción de relaciones más satisfactorias y en la transformación de sus vivencias en oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.
Ha colaborado como terapeuta familiar en el Hospital Infantil de las Californias y en diversas asociaciones en Tijuana. Actualmente participa como psicóloga voluntaria en la iniciativa Semáforo Rosa atendiendo a mujeres víctimas de violencia, y está acreditada en la red de terapeutas de la Universidad Autónoma de Baja California para las carreras de psicología, nutrición y medicina.
Desde 2016 se desempeña como docente universitaria en licenciatura, y desde 2024 en programas de maestría en psicología, además de trabajar como asesora y supervisora de casos. En la clínica imparte cursos, talleres y entrenamientos dirigidos tanto a profesionales de la psicología como al público en general.
Actualmente, forma parte de la red de colaboradores de nuestra clínica, una propuesta ética y humana que busca canalizar, acompañar y derivar casos de manera responsable entre colegas y en alianza con instituciones que desean sumar a la salud mental.
Más allá de su labor profesional, disfruta de la cocina, la lectura y la conexión con la naturaleza, actividades que le inspiran equilibrio, creatividad y bienestar personal.
Ced. Prof. 11467073/14246415
+52 (664) 374 1913

