Michelle Marlene Sánchez Sánchez
Es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California, con formación especializada en la atención integral de niñas, niños y adolescentes. Actualmente cursa la Maestría en Psicoterapia Cognitivo-Conductual en el Centro de Psicoterapia Cognitiva, lo que le permite ofrecer intervenciones basadas en evidencia para el abordaje de problemáticas emocionales, conductuales y del desarrollo.
A lo largo de su trayectoria ha colaborado en ámbitos clínicos, educativos y hospitalarios, brindando acompañamiento psicológico individual y grupal, intervención en crisis y orientación a madres, padres y tutores. Su experiencia se centra en el manejo y regulación emocional, ansiedad, depresión, procesos de duelo en infancia y adolescencia, dificultades de conducta y convivencia escolar.
Ha complementado su formación con un Diplomado en Terapia de Pareja en Clínica Psicológica para la Pareja y la Familia en colaboración con Universitario Tecnológico Universitam y Colegio de Profesionales de la Salud Mental en México S.C. Además, cuenta con diversas certificaciones y cursos que respaldan su práctica clínica, entre ellos: Primeros Auxilios Psicológicos y Destrezas para la Recuperación Psicológica (The National Child Traumatic Stress Network), Tanatología Infantil (Centro de Capacitación y Desarrollo Profesional), Intervención de Lenguaje en Autismo (Universidad Iberoamericana) y el curso Positive Psychiatry and Mental Health (University of Sydney).
En su experiencia profesional destaca su labor en el Centro Oncológico Pediátrico de Baja California, donde brindó acompañamiento psicológico a pacientes pediátricos y asesoría a padres de familia; así como en Refugee Health Alliance, trabajando con madres y niños migrantes a través de terapia grupal y terapia de juego en contextos de movilidad. Actualmente forma parte de la Secretaría de Educación Pública Municipal, en la Unidad de Atención e Intervención Psicopedagógica, donde desarrolla intervenciones psicológicas individuales y grupales, talleres de habilidades socioemocionales y estrategias de apoyo psicopedagógico para estudiantes, además de orientación a madres, padres y tutores.
Actualmente, forma parte de la red de colaboradores de nuestra clínica, una propuesta ética y humana que busca canalizar, acompañar y derivar casos de manera responsable entre colegas y en alianza con instituciones que desean sumar a la salud mental.
Ced. Prof. 14454207
(664) 405 8375

